Simetría rota en la montaña (Pirineos)

jueves, 22 de marzo de 2012

VAYAMOS CON LAS ECUACIONES

Ahora vamos a enfrentarnos a las ecuaciones de primer grado. Aquí tienes una batería de ellas para practicar. Hazlas en tu cuaderno paso a paso y después comprueba la solución.

http://www.i-matematicas.com/recursos0809/1ciclo/algebra/interactivo/EW1_I.htm

domingo, 18 de marzo de 2012

VALOR NUMÉRICO DE UN POLINOMIO Y MONOMIOS SEMEJANTES

A continuación tienes varios enlaces para que repases cómo hallar el valor numérico de un polinomio y para que relaciones monomios (o términos) semejantes y los reduzcas (siempre que se pueda):

Monomios semejantes:
http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/tests/monomios/semejantes/monomiossemejantes01.htm

Reducción de términos semejantes:
http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/tests/monomios/suma/monomiossuma01.htm

http://www.amolasmates.es/anaya/anaya1ESO/datos/10/03.htm

Valor numérico:
http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/tests/monomios/valoracion/monomiosvaloracion01.htm

http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/tests/polinomios/valoracion/polivaloracion01.htm

¡Ánimo! A ver si los aciertas todos.

martes, 13 de marzo de 2012

¿TE ATREVES CON ESTE EJERCICIO?

Aquí tienes un ejercicio para ver si has entendido bien lo qué es el lenguaje algebraico y cómo se trabaja con él. Pincha en el enlace y a ver cuántos aciertos tienes.

http://www.amolasmates.es/algebraconpapas/recurso/tests/lenguajealgebraico/lengalgebraico01.htm

sábado, 10 de marzo de 2012

¿QUÉ ES EL LENGUAJE ALGEBRAICO?

A partir de ahora vamos a utilizar el lenguaje algebraico, ¿qué es eso? Este vídeo te da la respuesta. Ten un poco de paciencia porque ... velo y lo entenderás.

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE ALGEBRAICO

Empezamos a trabajar con el álgebra y para ello es importante saber "traducir" el castellano al lenguaje matemático (o algebraico). Para ello hay algunos truquillos que nos vendría bien saber. En este vídeo verás algunos de estos trucos y ejemplos de cómo se traduce al lenguaje matemático. Puedes utilizar la pausa del vídeo para ir haciéndolos tú y después comprobar si los tienes bien.